Las cocinas requieren materiales muy resistentes y duraderos que, además, no se corroan fácilmente y puedan ser utilizados sin miedo al desgaste o a los daños. Además, el catálogo de baldosas para cocina de Aparici destaca por su variedad de aspectos. El porcelánico es uno de los materiales más avanzados y ofrece importantes ventajas desde el punto de vista del diseño que no están al alcance de otros materiales como la cerámica. Por ejemplo, el gres porcelánico rectificado, cuenta con cantos totalmente rectos y sin ningún tipo de bisel, de manera que se logran aspectos mucho más fieles a materiales naturales como las grandes losas de mármol o las tarimas de madera. A pesar de ser dos tipos de suelo que llegan a imitar a diferentes materiales, el suelo porcelánico permite un abanico más amplio.

Colección versatil en su aplicación en interiores y exteriores que la convierten en una escapatoria decorativa, ante la tendencia y atemporalidad del ladrillo visto. En la industria moderna del azulejo, sin embargo, los porcelánicos ocupan su propia categoría ya que cumplen con ciertas especificaciones. Conseguimos estas mejores prestaciones gracias al uso de una arcilla más fina, obtenida mediante procesos industriales donde se utiliza más temperatura y presión. El gres rústico lo encontramos con un superficie con ciertas irregularidades y con tonalidades de tierra, siendo así la opción perfecta para mantener un diseño rústico.

Colores

Los azulejos porcelánicos para interiores son una elección popular gracias a su versatilidad y durabilidad. Estos azulejos, disponibles en una amplia gama de estilos, colores y acabados, son ideales para revestir suelos y paredes en espacios interiores. Su resistencia al desgaste, la humedad y su facilidad de limpieza los convierten en una opción práctica y estética para cocinas, baños, salas de estar y otros ambientes residenciales o comerciales.

El gres porcelánico destaca por su adaptabilidad, resistencia y amplia gama de acabados, lo que permite su uso en una multitud de proyectos, cumpliendo con las exigencias estéticas y funcionales de arquitectos, diseñadores y propietarios. El porcelánico, conocido por su baja porosidad y alta resistencia, supera al gres tradicional en durabilidad y versatilidad, siendo ideal para espacios de alto tráfico y variabilidad climática. Gres porcelánico es la denominación de las baldosas cerámicas con muy baja absorción de agua, fabricadas generalmente mediante prensado en seco o, en menor cantidad, extrudidas, no esmaltadas o esmaltadas y decoradas superficialmente. Sus características técnicas lo hacen perfecto para su colocación como pavimento y como revestimiento. En consecuencia, destaca por su resistencia extrema, su inalterabilidad y por su bajo mantenimiento. El gres porcelánico se fabrica a partir de una pasta cerámica enriquecida en fundentes, los feldespatos.

CELOSÍAS CERÁMICAS

Gracias a su resistencia y a la posibilidad de elegir entre un gran número de efectos estéticos, el gres permite crear ambientes acogedores y profesionales sin renunciar a la practicidad. Posteriormente las piezas se cuecen en hornos a temperaturas superiores a 1200 °C, lo que les confiere una extraordinaria resistencia y una consistencia compacta. Esto permite obtener baldosas extremadamente duraderas, pero también estéticamente refinadas y aptas para cualquier proyecto decorativo. El gres porcelánico es una opción responsable, ya que se fabrica con materias primas naturales y ampliamente disponibles, cumpliendo plenamente con las normativas vigentes. Todas las aguas y los residuos (tanto crudos como cocidos) se recuperan durante el proceso de producción y, al final de su vida útil, el producto es fácilmente reciclable. Su alto rendimiento técnico lo hace duradero y resistente a arañazos, impactos y cambios térmicos.

  • Desde Apavisa ya hemos dedicado un artículo íntegro a los cuidados y mantenimiento del gres porcelánico.
  • El gres porcelánico es uno de los materiales de construcción más versátiles y populares en el diseño de interiores y exteriores.
  • El gres porcelánico se ofrece en una amplia gama de medidas, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto de construcción o diseño interior.
  • Ya sea para un proyecto residencial o comercial, este material cerámico ofrece un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estética, convirtiéndolo en una elección popular entre arquitectos, diseñadores y propietarios de viviendas por igual.

Tipos de Gres Porcelánico

Esto lo convierte en una inversión ideal para quienes desean un material que mantenga su belleza a lo largo del tiempo, sin tener que sustituirlo ni repararlo con frecuencia. El gres porcelánico es conocido por su resistencia a los arañazos, los impactos y los agentes químicos, además de ser impermeable e inalterable a los cambios de temperatura. Su superficie puede presentar distintos acabados para adaptarse a cualquier estilo, desde el más clásico hasta el más moderno. Este material es ideal para todos aquellos que buscan pavimentos y revestimientos elegantes y duraderos. En cuanto a aplicaciones en exterior, el gres porcelánico destaca por su resistencia a los agentes atmosféricos, como la lluvia, las heladas y los cambios bruscos de temperatura.

Baldosa cerámica Masia

A parte de su gran característica como es la dureza también lo es su baja absorción de agua. Si el gres porcelánico cumple con los objetivos prácticos y estéticos que queremos que tenga nuestro pavimento, valdrá la pena gastar un poco más y obtener un material de alta calidad que perdurará como nuevo con el paso del tiempo. Descubre los pavimentos y revestimientos de gres porcelánico que más consultan nuestros clientes. Si una de tus preocupaciones a la hora de elegir tu suelo, es finalmente el precio, debes saber que el gres tiene un precio más económico. Podrás encontrar tus baldosas de gres baratas en nuestra web especializada en suelos de gres.

Su gran variedad cromática posibilita la creación de ambientes personalizados y adaptados a las preferencias de diseño de cada espacio. Tanto que podemos hablar de diferentes tipos de gres porcelánico en función del espacio en el que se instale, de su acabado, de su aspecto y de su formato. A continuación, detallaremos las variedades más populares dentro de cada categoría.

¿Qué es mejor, porcelánico o cerámico?

Desde Apavisa ya hemos dedicado un artículo íntegro a los cuidados y mantenimiento del gres porcelánico. En él encontrarás consejos específicos y útiles para un cuidado adecuado de tus pavimentos y revestimientos porcelánicos. La selección del gres porcelánico adecuado está intrínsecamente ligada al entorno masia sa diseño de baños modernos donde se instale.

SI hablamos de sus principales tamaños y formatos el más habitual es la baldosa cuadrada de 33×33 o 45×45 cm, aunque lo podemos encontrar de muchas diferentes incluso en formato rectangular. Hay una amplia variedad de diseños ya que se puede conseguir la apariencia de barro cocido (típico del gres rustico), efectos de madera, granito, mármol entre otros. La funcionalidad se ve equiparada al sentido más puramente decorativo con piezas de estilo rústico, con aspecto de mosaico o semejando la madera en espacios con mayor humedad, como los bordes de una piscina. El precio también puede ser un hándicap en comparación con otros tipos de pavimentos como las baldosas cerámicas convencionales, pero el coste más elevado bien lo vale si vamos a darle un uso intenso. Y no solo se está utilizando para las reformas de los interiores, sino que también tiene cabida en aplicaciones exteriores. A pesar de que se trata de dos materiales muy similares y que se pueden utilizar en casi los mismos lugares indistintamente, saber en qué se diferencia el gres y el porcelánico te puede ayudar a la hora de elegir entre ambos.